8.30-9.00 horas | Recogida de información, material y credenciales. |
9.00-9.45 horas. Sala de Grados del Edificio Quintiliano |
Inauguración SR. D. MANUEL PEIRÓ SOMALO SR. D. LUIS PÉREZ ECHEGUREN PROFA. DRA. D.ª ANA FERNÁNDEZ PROF. DR. LUCIO FUENTELSAZ PROFA. DRA. D.ª PILAR VARGAS |
9.45-11.00 horas. Sala de Grados del Edificio Quintiliano |
SESIÓN PLENARIA. CONFERENCIA INAUGURAL Understanding the role of exit as a critical component of the entrepreneurial process PROFA. DRA. DAWN DE TIENNE Universidad de Colorado |
11.00-11.30 horas. Jardín de la planta baja del edificio Quintiliano |
Descanso (café) |
11.30-13.00 horas | SESIONES PARALELAS (1)* |
13.00-14.45 h. Jardín de la planta baja del edificio Quintiliano |
Comida |
14.45-16.15 horas | SESIONES PARALELAS (2)** |
16.15-17.30 horas. Sala de Grados del Edificio Quintiliano |
SESIÓN PLENARIA Business creation: Impressions from three decades of research PROF. DR. PAUL REYNOLDS Universidad de Aston |
17.30-18.00 horas. Sala de Grados del Edificio Quintiliano |
Sesion de Clausura PROF. DR. IÑAKI PEÑA Sección ‘Función empresarial y creacion de empresas’ de la Asociación Científi ca de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE) Entrega del premio a la mejor comunicación y clausura del Workshop |
SESIONES PARALELAS (1)*
11.30-13.00 horas
GEM 1 (Aula 104)
12-15 min. presentación, 5 min. debate
Modera: PROFA. DRA. ANA BOJICA, Universidad de Granada
- Relación entre la variación en el nivel de emprendimiento
y el crecimiento de la productividad a nivel regional en España
PABLO AROCENA, IGNACIO CONTÍN-PILART, MARTÍN LARRAZA-KINTANA
Universidad Pública de Navarra - Análisis de las variables que influyen en el abandono
de la actividad empresarial
ANTONIO FERNÁNDEZ PORTILLO, JUAN CARLOS DÍAZ CASERO
Universidad de Extremadura - What determines entrepreneurial failure:
taking advantage of the institutional context
LUCIO FUENTELSAZ, CONSUELO GONZÁLEZ, JUAN P. MAÍCAS
Universidad de Zaragoza - El efecto moderador del desarrollo de los países en la caracterización
del emprendedor social: un análisis empírico con datos GEM
ANA FERNÁNDEZ LAVIADA, CARLOS LÓPEZ-GUTIÉRREZ
Universidad de Cantabria
DOCENCIA 1 (Aula 105)
12-15 min. presentación, 5 min. debate
Modera: PROF. DR. D. MARIANO NIETO, Universidad de León
- El profesor de emprendimiento como modelo de conducta:
desarrollo de una escala de medida de las características del profesor
PAULA SAN-MARTÍN-ESPINA, ANDREA PÉREZ, ANA FERNÁNDEZ LAVIADA
Universidad de Cantabria - Efectividad de la orientación emprendedora:
rol de la proximidad cognitiva y la capacidad de absorción
de conocimiento desde un enfoque configuracional
JOB RODRIGO ALARCÓN, MARÍA JOSÉ RUIZ ORTEGA,
GLORIA PARRA REQUENA, PEDRO MANUEL GARCÍA VILLAVERDE
Universidad Castilla-La Mancha - The role of business media discourse on public policy construction:
the case of entrepreneurship
ALBERTO ARENAL, CRISTINA ARMUÑA, CLAUDIO FEIJOO, ANA MORENO
Universidad Politécnica de Madrid
SERGIO RAMOS
UNED - The impact of entrepreneurship education program on the acquisition
of entrepreneurship competence: the case of actuaupm
CRISTINA ARMUÑA, JESÚS JUAN, CLAUDIO FEIJOO, ALBERTO ARENAL
Universidad Politécnica de Madrid
SERGIO RAMOS
UNED
INVEST 1 (Aula 106)
12-15 min. presentación, 5 min. debate
Modera: PROFA. DRA. ÁNGELES MONTORO SÁNCHEZ. Universidad Complutense de Madrid
- Grit and entrepreneurship in Spain: the role of financial income
and individual´s perception of own economic situation
JOSÉ LUIS ARCO-TIRADO, ANA MARÍA BOJICA, FRANCISCO FERNÁNDEZ-MARTÍN
Universidad de Granada
RICK HOYLE
Duke University - Personality traits in Spanish female entrepreneurs
GABRIELA RIBES GINER, ROSARIO PERELLÓ MARÍN, ISMAEL MOYA CLEMENTE,
ROBERTO CERVELLÓ ROYO
Universitat Politécnica de Valéncia - Founding team characteristics and the speed of the process
of firm gestation
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ-PERNÍA, JAVIER MONTERO, IÑAKI PEÑA LEGAZKUE
Universidad de Deusto - ¿Es todo el valor aportado por el venture capital igual de importante?
Valoración por parte de sus profesionales y de los emprendedores
LUÍS RUANO MARRÓN, EDUARDO RODRIGUEZ OSÉS
Universidad de la Rioja
LUISA ALEMANY
Universidad Ramón Llull-ESADE Business School
SESIONES PARALELAS (2)**
14.45-16.15 horas
GEM 2 (Aula 104)
12-15 min. presentación, 5 min. debate
Modera: PROFA. DRA. ANA FERNÁNDEZ LAVIADA, Universidad de Cantabria
- ¿Influye la innovación empresarial en el número de empleos
de las empresas? Un análisis con datos GEM
ANTONIO FERNÁNDEZ PORTILLO, JUAN CARLOS DÍAZ CASERO
Universidad de Extremadura - Estudio comparativo de la financiación del emprendimiento
valenciano en clave de género
ISMAEL MOYA CLEMENTE, ROBERTO CERVELLÓ ROYO, GABRIELA RIBES
GINER, ROSARIO PERELLÓ MARÍN
Universitat Politécnica de Valéncia - Emprendiendo en el textil gallego desde la economía circular.
Oportunidades y desafíos
JOSÉ BLANCO ÁLVAREZ, LORETO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Universidad de Santiago de Compostela
DOCENCIA 2 (Aula 105)
12-15 min. presentación, 5 min. debate
Modera: PROFA. DRA. MARÍA JOSÉ RUIZ ORTEGA, Universidad de Castilla La Mancha
- Factores que afectan a la intención emprendedora
de los estudiantes universitarios
IDANA SALAZAR, PILAR VARGAS
Universidad de La Rioja - La formación específica para emprender en formación profesional
LUIS BLANCO PASCUAL
Universidad de la Rioja - How to encourage entrepreneurship in forestry engineering
student? A gamified and experiential learning approach
CARMEN AVILÉS PALACIOS, ANA RODRÍGUEZ-OLALLA, JOAQUÍN GARCÍA
ALFONSO, FERNANDO GARCÍA ROBREDO, MANUEL LÓPEZ QUERO
Universidad Politécnica de Madrid
INVEST 2 (Aula 106)
12-15 min. presentación, 5 min. debate
Modera: PROF. DR. D. MARTÍN LARRAZA-KINTANA, Universidad Pública de Navarra
- Effectuation, causation and slack resources:
interactions and effects on firms performance
M.ª MAR FUENTES, MATILDE RUIZ ARROYO, ANA MARÍA BOJICA,
CARLOS A. ALBACETE SÁEZ, JENNY MARÍA RUIZ JIMÉNEZ
Universidad de Granada - In vino vivere. Emprendimiento renovador ante el declive del consumo
ÁNGELES MONTORO-SÁNCHEZ
Universidad Complutense
CARIDAD MAYLÍN-AGUILAR
Universidad Francisco de Vitoria - Intención de emprender: análisis del efecto moderador
de un horizonte temporal de dos años
ESPERANZA GIL SOTO, DESIDERIO GUTIERREZ TAÑO,
INES RUIZ DE LA ROSA, FRANCISCO J. GARCÍA RODRIGUEZ
Universidad de La Laguna - Propuesta de marco metodológico para evaluar las políticas
públicas de creación de empresas. Análisis ROI de las subvenciones
a microempesas del Ayuntamiento de Logroño
IVÁN SOTO ANDRÉS, IÑAKI ORTEGA CACHÓN, LUCÍA FONDEVILA LUCA DE TENA
Deusto Business School